miércoles, 26 de marzo de 2025

Actividad Patronato

Como parte de nuestra actividad, investigamos y documentamos el funcionamiento de una institución del Patronato. Iniciamos con un planteamiento claro y una primera visita en la que recopilamos información clave mediante entrevistas y observación. Luego, trabajamos en equipo para elaborar un Cuaderno de Actividades que reflejara nuestro aprendizaje.
Luego, contrastamos datos y profundizamos en aspectos relevantes. Para compartir nuestro trabajo, subimos el documento a SlideShare y a Flipbook Online, logrando una presentación interactiva y accesible. La experiencia nos permitió comprender el impacto del Patronato en la comunidad y fortalecer nuestras habilidades de investigación y colaboración.
 

lunes, 17 de marzo de 2025

Reflexión 2ºevaluación

En esta evaluación hemos adquirido grandes conocimientos de HTML, CSS, y JS, sin embargo, también hemos aprendido a hacer una editorial con sopas de letras y dibujos para el Patronato donde fuimos a entrevistar a los ancianos. Ha sido una gran evaluación.



jueves, 27 de febrero de 2025

Dibujando con JavaScript

Este ejercicio ha consistido en hacer dibujos con ayuda del HTML, el CSS y el JS, en los que puedas modificar el color de un dibujo determinado (en el primer dibujo) y en el que puedas dibujar tu y cambiar el color al pinchar con el ratón.





Ejercicio HTML con "Cajas Flexibles"

Este ejercicio ha consistido en "crear" unas "cajas" o áreas que modifican su tamaño al pasar el puntero del ratón sobre ellas, en este caso usé la bandera de España.


Cajas flex - Alejandro Romero

Cajas Flex, Alejandro Romero 12/02/25

Alejandro
Romero
Montoro

jueves, 5 de diciembre de 2024

Wordpress

¿Qué es WordPress?
WordPress es un sistema de gestión de contenido (CMS) gratuito y de código abierto que permite crear y gestionar sitios web fácilmente.

¿Para qué sirve?
Se usa para crear blogs, tiendas online y sitios web sin necesidad de ser experto en programación.

Ventajas:
  • Fácil de usar.
  • Personalizable con temas y plugins.
  • Gran comunidad y soporte.
  • SEO amigable.
Inconvenientes:
  • Riesgo de seguridad si no se actualiza.
  • Puede ser lento con muchos plugins.
  • Algunas personalizaciones requieren conocimientos técnicos.
Para más información, visita WordPress.org.



lunes, 2 de diciembre de 2024

Autoevaluación

En esta primera evaluación, he tenido la oportunidad de sumergirme en el aprendizaje del HTML, una de las bases fundamentales para el desarrollo web. He realizado diversas actividades, principalmente a través de plataformas como Khan Academy, Codecademy, y Sublime, que me han permitido familiarizarme con la estructura básica de las páginas web, como las etiquetas HTML, el uso de atributos, la creación de enlaces y listas, y la organización del contenido en secciones.
Las actividades que más me gustaron fueron las prácticas, como crear páginas web con imágenes y enlaces.
En resumen, esta evaluación me ha permitido adentrarme en el mundo del desarrollo web, y aunque aún tengo mucho por aprender, siento que tengo una base sólida para seguir creciendo. Mi deseo es seguir mejorando mis habilidades en HTML y aprender a combinarlo con otros lenguajes como CSS y JavaScript para crear páginas web más completas y funcionales.



lunes, 25 de noviembre de 2024

Caracteres especiales en HTML

En HTML, algunos caracteres tienen un significado especial y no se pueden incluir directamente en el contenido de una página web sin causar problemas. Esto es especialmente cierto para caracteres como el signo de menor que (<), mayor que (>), el ampersand (&) y las comillas ("), que son esenciales para definir etiquetas y atributos en el código. Si intentamos usarlos directamente en el texto, el navegador podría interpretarlos como parte de la estructura HTML, lo que generaría errores o resultados inesperados.

Para solucionar este problema, se utilizan entidades HTML, que son representaciones alternativas de esos caracteres especiales. Las entidades HTML comienzan con un ampersand (&) y terminan con un punto y coma (;). Estas entidades le indican al navegador que el texto no debe interpretarse como código HTML, sino como un carácter literal.



jueves, 10 de octubre de 2024

Khan Academy

Khan Academy es una plataforma educativa sin fines de lucro, fundada en 2008 por Salman Khan, que ofrece educación gratuita y accesible en diversas materias.

  • Puntos Fuertes:
    • Accesibilidad: Recursos gratuitos disponibles para todos, en múltiples idiomas.
    • Variedad de Contenidos: Amplia gama de materias, incluyendo matemáticas, ciencias, historia y más.
    • Aprendizaje Personalizado: Seguimiento del progreso y recomendaciones basadas en el rendimiento del estudiante.
    • Uso de Tecnología: Videos claros y ejercicios interactivos que fomentan la participación.
  • Aspectos a Mejorar:
    • Falta de Interacción Humana: Carece de interacción en tiempo real con instructores, lo que puede ser un reto para algunos estudiantes.
    • Desigualdad en el Acceso a Tecnología: Necesita acceso a internet y dispositivos, lo que puede limitar su efectividad.
    • Metodología de Aprendizaje: No todos los estudiantes son autodisciplinados, y algunos podrían beneficiarse de un enfoque más estructurado.
En resumen, Khan Academy es un recurso valioso que transforma el acceso a la educación, aunque presenta ciertas limitaciones en cuanto a interacción y acceso tecnológico.

jueves, 26 de septiembre de 2024

Meta Charset

El Meta Charset es una etiqueta HTML que se utiliza para definir la codificación de caracteres de un documento web. Se coloca dentro de la sección <head> del HTML y su forma más común es <meta charset="UTF-8">. Esta especificación es crucial para asegurar que el contenido de la página se muestre correctamente en diferentes navegadores y dispositivos.


Importancia del Meta Charset:
  • Compatibilidad Multilingüe: Al utilizar UTF-8, se garantiza que se puedan mostrar correctamente caracteres de múltiples idiomas, lo que es esencial en un entorno web global. 
  • Mejora de la Experiencia del Usuario: Una correcta codificación de caracteres asegura que los usuarios puedan leer el contenido sin dificultades.
  • Optimización para Motores de Búsqueda (SEO): Usar la codificación adecuada también puede influir en cómo los motores de búsqueda indexan el contenido, ya que permite que el texto sea interpretado correctamente.
Consulta más información sobre Meta Charset y su utilización.

Neocities

Neocities es una plataforma que permite a los usuarios crear y alojar sus propios sitios web de forma gratuita, evocando la nostalgia de la web de los años 90. Es ideal para quienes desean experimentar con HTML, CSS y JavaScript en un entorno accesible y creativo.
Alternativas a Neocities:
  • GitHub Pages: Perfecto para desarrolladores, permite alojar sitios directamente desde repositorios de GitHub.
  • Glitch: Ofrece un entorno de desarrollo en tiempo real para crear aplicaciones web de manera colaborativa.
  • WordPress.com: Un CMS que facilita la creación de blogs y sitios personalizables sin necesidad de codificación.
  • Neocities Lite: Una versión simplificada de Neocities, perfecta para principiantes.
En resumen, Neocities es una excelente opción para los amantes de la web retro, pero estas alternativas ofrecen diversas funcionalidades para adaptarse a diferentes necesidades y niveles de habilidad. Pincha aquí para más información sobre cómo usar Neocities.

lunes, 23 de septiembre de 2024

Yo programador

 El perfil que me ha tocado a mí es el Question Asker, que ha acertado en algunas cosas como que me gusta informarme y trabajar con otras personas para llevar un trabajo a cabo, pero, en cambio, no ha estado acertado en otras cosas como en lo de resolver misterios. 

Personalmente, Python, que es la aplicación que me ha tocado, ya la he usado anteriormente y me parece una muy buena aplicación para aprender y mejorar en el ámbito de la programación.

Todo esto está bastante vinculado a mis futuros intereses laborales, ya que quiero hacer Ingeniería Informática, y esto engloba en gran medida también la programación.

Pinche aquí para más información sobre Python y la Ingeniería Informática.

lunes, 16 de septiembre de 2024

Como escribir un buen artículo

  •  Busca información en varias fuentes (haz referencia a ellas).
  • Resume la información.
  • Cuida la redacción y la ortografía.
  • Cuida la presentación (formato).
  • Pon una imagen o un vídeo (sin pasarse).
  • Pon un enlace "guapo" para más información.
  • Procura destacar la información que sea más relevante.